Saltar al contenido

Pez Ángel

23 de agosto de 2020

El pez ángel o también llamado pez escalar es un tipo de pez que vive en las aguas dulces y forma parte del grupo de los cíclidos. Este majestuoso pez es uno de los más distribuidos en todo el mundo y también, es uno de los más buscados para tener en casa debido a sus exuberantes colores, forma y su carácter tan amigable con el ser humano y con otros peces. 

Tipos de Pez Ángel

Origen del pez ángel

El pez ángel fue descubierto en el año 1831 y su nombre fue seleccionado por la forma tan extravagante de sus aletas. Este ejemplar apareció en Brasil y posteriormente en Colombia, Venezuela y Perú. Poco tiempo después, el pez ángel se empezó a distribuir a países como Alemania y Estados Unidos, teniendo un costo muy elevado. La mayor concentración de estos peces se puede encontrar en el río Amazonas. 

Características del pez ángel

El pez ángel cuenta con una apariencia muy llamativa, su forma es triangular y es un pez sumamente plano y delicado al tacto. Este tipo de peces solo cambian de color pero mantienen la misma forma, además, cuentan con colores y franjas muy impresionantes para los amantes de los peces. La mayoría de los peces ángeles pueden medir entre 14 y 16 centímetros de largo y tienen una esperanza de vida de 5 años o más. 

Comportamiento del pez ángel

El pez ángel es considerado como uno de los más pacíficos, le gusta convivir con otros de su misma especie y generalmente andan en grupos numerosos por las aguas dulces. El pez ángel tiene buena convivencia con peces pequeños, aunque en ocasiones puede ser territorial. Este pez no es agresivo. 

¿Cómo se reproduce el pez ángel?

Para reproducir un pez ángel se debe reunir un grupo y ellos eligen a su pareja. Los peces ángeles proceden a buscar un lugar adecuado para que la hembra coloque sus huevos y el macho los fecunde, en ese momento, se puede separar a la pareja o dejarlos que hagan su proceso de reproducción. 

Es normal que sean los machos quienes rechacen a las hembras, en caso de que no sientan atracción, se debe prestar atención cuando se comporta agresivo porque puede herir a la hembra. Con respecto a la madurez sexual, el pez ángel puede alcanzarla en el primer año de vida, depende de su alimentación y estilo de vida. 

¿Cómo diferenciar un pez ángel macho de una hembra?

Para saber el sexo de tu pez ángel debes entender que, estas diferencias se notan cuando son adultos. Presta atención a su rostro ya que, el pez ángel macho suele tener una leve hinchazón entre el labio superior y la primera raya vertical, por su parte, la hembra no. Otra diferencia es que, el macho tiene la parte inferior de la boca más sobresaliente que la superior pero, en el caso de las hembras, es lo contrario, su parte superior sobresale más que la inferior. 

¿Qué come el pez ángel?

En el mar, los peces ángeles se alimentan de plantas como algas, también comen otras especies pequeñas como gusanos o huevecillos de otros peces. En el hogar, pueden comer alimentos secos como gusanos o camarones.

Es importante que le brindes una dieta adecuada a base de gusanos porque no pueden ingerir solo plantas ya que, su sistema inmunológico se debilitará. La alimentación debe ser moderada porque su cuerpo no soporta grandes cantidades de alimentos al día. 

¿Qué peces pueden convivir con un pez ángel?

El pez ángel tiene un carácter muy dócil pero, puede sentirse amenazado con un pez agresivo. Es recomendable colocarlo con peces pequeños como los peces Tetra Neón o los guppys ya que, dependiendo de su calidad de vida, el pez ángel puede tener un gran tamaño y necesita espacio para recrearse. 

¿Qué enfermedades puede tener un pez ángel?

Los peces ángeles sufren de parásitos, por eso es recomendable desparasitarlos regularmente para evitar complicaciones. También, pueden desarrollar hongos pero, esto depende mucho de la higiene que le brindes. 

Este hermoso pez puede presentar estreñimiento y se puede identificar porque presenta un vientre abultado, tiene pérdida de apetito y ausencia de heces. Esta enfermedad es muy común y se debe a una alimentación en exceso o deficiente. 

¿Cómo puedo cuidar un pez ángel?

El pez ángel requiere de muchos cuidados en cautiverio ya que tienen una piel muy delicada y requiere de buena higiene. Se debe cambiar el agua regularmente para evitar la aparición de hongos y de enfermedades en la piel del pez. Debes alimentarlo equilibradamente y su dieta debe contener tanto plantas como animales secos.

La esperanza de vida de estos peces es mayor en cautiverio que en el mar, ya que, en su hábitat natural están expuestos a muchos peligros. Si piensas tener un pez ángel debes brindarle el espacio necesario para que pueda tener una vida plena. 

Créditos de la imagen:
Pez Ángel Perlado del autor Mascotas y Más

Pez Angel Albino