Saltar al contenido

Pez Carpa

23 de agosto de 2020

El pez carpa es uno de los tipos de peces más famosos en los acuarios o estanques, ya que son los preferidos para tener en casa, porque son capaces de adaptarse a cualquier ambiente y no requieren de muchos cuidados. Descubre más sobre él en este espacio. 

Tipos de Peces Carpa

Origenes

El pez carpa es uno de los peces más antiguos del mundo, fue reproducido hace más de 2000 años en China y posterior a esto, se distribuyó en Europa. Actualmente se puede encontrar en la mayoría de las aguas dulces del mundo, principalmente en ríos y lagos. El nombre científico de este pez es Cyprinus carpio, pero se le conoce coloquialmente como carpa común, carpa europea o solamente pez carpa. 

Características

Este Pez es una especie que puede medir hasta 1 metro o más, su peso varía dependiendo de su dieta, generalmente un pez carpa adulto tiene un peso de 9 kilos, pero se han visto casos de peces carpa que han llegado a los 40 kilos. Este pez tiene un gran tamaño y su cuerpo  es alargado. La piel del pez carpa es de color gris o marrón con detalles dorados, también posee escapas y tiene una boca grande y sobresaliente. 

Comportamiento

El pez carpa es uno de los más inteligentes ya que tiene una memoria que puede recordar por un buen lapso de tiempo. Estos peces son muy tranquilos y se adaptan a la convivencia con otros peces, es importante que no los coloques con peces agresivos ya que pueden ser presa fácil. En ocasiones son territoriales pero, esto depende de la época de reproducción.

¿Cómo se reproduce?

El pez carpa es ovíparo por naturaleza. Las hembras buscan colocar sus huevos en una planicie con vegetación, pueden poner hasta 300 mil huevos y estos son fecundados por el pez carpa macho. El proceso de gestación dura 3 días donde los huevos se rompen y nacen los alevines. La mayoría de estas crías no sobreviven porque son devoradas por otros depredadores, sin embargo, las hembras producen muchas crías durante todo el año. 

¿Cómo diferenciar un pez carpa macho de una hembra?

El pez carpa macho tiene mayor tamaño y es más pesado que la hembra. Por otro lado, la aleta que tienen en el vientre suele ser más abultada en los machos que, en las hembras. 

¿Qué come?

El pez carpa es omnívoro, se alimenta de huevecillos de peces, crustáceos, lombrices, escamas, algas y en cautiverio se le puede colocar algunos vegetales. Es importante que, su dieta sea a base de algas pero, también debe consumir carne para que pueda obtener todos los nutrientes necesarios. Si el pez carpa se alimenta solo de plantas, su organismo se debilitará y puede contraer alguna enfermedad. 

¿Qué peces pueden convivir con un pez carpa?

El pez carpa puede convivir con la mayoría de las especies de peces ya que suelen ser muy sociables, como el pez dorado, el pez tetra neón, el pez gurami o las damiselas. Al momento de colocarlos en un acuario o un estanque, deben tener compañía de otros peces carpa, si es un estanque, se recomienda 6 ejemplares. 

¿Qué enfermedades puede tener un pez carpa?

Los peces carpa suelen ser muy resistentes, sin embargo, en las condiciones inadecuadas pueden presentar hongos en su piel. Entre otras enfermedades que pueden tener se encuentran la Nefritis, la cual es una infección en los riñones causada por una bacteria tanto en el agua como en los alimentos.

¿Cómo cuidar un pez carpa?

Requiere de una alimentación balanceada para poder cumplir su ciclo de vida, es importante que le brindes tanto carnes como vegetales especializados. Estos peces se adaptan a cualquier tipo de temperatura, así que, no es necesario que te preocupes tanto por el agua, puede ser fría o natural. Lo fundamental es que, cambies el agua con regularidad para mantener protegida la piel del pez. 

La temperatura del acuario debe estar entre 17ºC a 24 ºC y el fondo puede ser de gravilla. No olvides decorar el acuario como gustes pero, no utilices pinturas porque pueden ser tóxicas para este pez. También es importante que regules el Ph del agua porque son peces resistentes pero, esto depende del tipo de pez carpa que tengas. 

Créditos de la imagen:
La Botiga del Xavi