Saltar al contenido

Pez Cirujano

23 de agosto de 2020
dory nemo

El pez cirujano es uno de los tipos de peces más famosos que habita en las aguas saladas del mundo. A pesar de que, estas aguas tienen millones de especies maravillosas y coloridas, éste no puede pasar desapercibido por ser el famoso, denominado «Dory» de la película «Nemo». En este artículo te explicamos las razones para tenerlo como mascota marina en casa.

Tipos de Pez Cirujano

Origenes

El pez cirujano apareció por primera vez en las aguas australianas, específicamente entre los océanos Índico y  Pacífico.  A lo largo del tiempo se empezó a distribuir por África oriental y los Estados Federados de Micronesia en el continente de Oceanía. Con respecto al nombre de “Pez Cirujano” se debe a que, esta especie posee una espina muy afilada parecida al bisturí. 

Características

Tiene un tamaño mediano, a comparación de otros peces, cuenta con una longitud de 30 centímetros pero se han descubierto peces que pueden ser más largos. Este majestuoso pez tiene un peso de 8 kilogramos y de acuerdo a su tipología puede presentar una gran variedad de colores y franjas. Puede ser unicolor pero, en la mayoría de los casos, tiene delicadas líneas en su rostro y cuerpo que le otorgan un aspecto más elegante. 

Comportamiento del pez cirujano

Tiene un carácter similar al de muchos peces de aguas dulces y saladas, su comportamiento es pacífico y solo busca sobrevivir ante el misterioso y peligroso mundo de los océanos. Sin embargo, pueden volverse territoriales cuando se sienten amenazados. Es naturalmente sociable, le gusta agruparse con otros 12 peces tanto de su mismo tipo como de otras especies de pez cirujano. 

Cuando son atacados por un depredador, los peces cirujanos se hacen los muertos para que dejen de atacarlos. Por otro lado, los machos suelen ser más conflictivos y realizan peleas con sus afiladas espinas. 

¿Cómo se reproduce?

El proceso de reproducción de este pez es externo, la hembra expulsa sus huevos en el mar, sin importar lo que pueda pasarles después, al igual que el macho expulsa su esperma sobre los huevos. Se forma una especie de bola que puede caer encima de un coral y después de 24 a 26 horas, los huevos se abren y se mantienen en el coral hasta que son jóvenes. Generalmente los peces cirujano realizan este acto sin importarles la vida de sus crías. 

¿Cómo diferenciar un pez cirujano macho de una hembra?

En la actualidad, es muy difícil diferenciar un pez cirujano macho de una hembra ya que su aspecto físico no tiene ningún cambio. Se presume que, se debe prestar atención a su tamaño cuando es adulto, ya que el macho suele ser más pequeño que la hembra. El pez cirujano macho puede medir 11 centímetros de largo y la hembra 13 centímetros, en este momento, es donde se estima que, el macho es el más pequeño. 

¿Qué come?

El pez cirujano es omnívoro, puede comer algas y lechuga. En el mar, se alimenta de plancton, el cual, es un grupo de organismos diminutos que aparecen en las aguas saladas. En cautiverio, el pez cirujano se alimenta de comida seca como escamas, larvas,  pastas y espinacas.  

¿Qué peces pueden convivir con el pez cirujano?

Los peces cirujanos pueden convivir con peces de carácter tranquilo como el pez guppy, el pez tetra, el pez ángel o las damiselas. No es recomendable colocar dos peces cirujano machos en un mismo espacio ya que puede desarrollarse una pelea de espadas. 

¿Qué enfermedades puede tener un pez cirujano?

El Pez cirujano tiene una piel muy sensible y esto puede acarrear infecciones bacterianas, tal es el caso de la enfermedad punto blanco, la cual se produce por la falta de limpieza en el agua del pez. Esta enfermedad puede obstruir las branquias de éste e impedirle respirar. 

Otra enfermedad que puede tener es la enfermedad del punto negro, la cual se desarrolla por la aparición de un parásito que ingresa en el organismo y le produce una especie de mancha negra cerca del hígado. Si no atiendes estas enfermedades a tiempo, puede morir y, en el caso de la enfermedad punto blanco, puede perjudicar a los demás peces. 

¿Cómo puedo cuidar un pez cirujano?

Es normal que cuando lo ingreses al acuario se haga el muerto y se coloque en el fondo del agua pero, no debes preocuparte,  esto lo hace como una medida de protección porque cree estar en peligro. Debes brindarle un espacio amplio ya que estos peces suelen crecer mucho, asimismo, debes alimentarlo adecuadamente y cumplir lo necesario para que tenga una vida saludable. 

El pez cirujano se adapta a las temperaturas del agua pero, debes informarte muy bien sobre su hábitat y hacerlo sentir como si estuviera en él. Este tipo de peces son muy sociables pero, no debes acercarlos a las esponjas porque suelen creer que es un tipo de alimento. 

Créditos de la imagen:
Aquanovel

Aquanovel
Aquanovel

Acuario Adictos