
¿Quieres conocer a uno de los peces más asustadizos? Lo podrás encontrar en las aguas saladas del mundo y se trata del pez conejo, una especie que ha cautivado a muchos por sus llamativos colores. No necesitas viajar a las islas tropicales para conocerlo, en este artículo te lo presentamos y también te aconsejamos para que cuides a tu pez conejo en casa ¡Acompáñanos!
Tipos de Pez Conejo
Origenes
El pez conejo también es conocido con el nombre científico de Siganus Vulpinus y es una especie de pez que habita en las aguas tropicales del Océano Índico, Central y Océano Pacífico Occidental. Este pez se apoda como “el pez conejo” por sus hábitos alimenticios tan minuciosos y también por su carácter, que suele ser muy dinámico y temeroso.
Características
Todos los tipos de peces conejo poseen el color amarillo en su piel, esto los hace lucir más atractivos a la vista del ojo humano y también de los depredadores. Pueden llegar a los 30 centímetros de longitud en su hábitat natural pero, en cautiverio suelen tener variaciones en su tamaño y esto depende del espacio del acuario.
Con respecto a su rostro, tiene dos ojos grandes de color marrón oscuro, su boca suele ser redonda y sobresaliente, tiene líneas en su rostro que cambian según la especie, las líneas pueden ser blancas o negras. Es plano y su color predominante es el amarillo.
Comportamiento
Es muy asustadizo con el ser humano y también con otras especies. Le gusta convivir en pareja con un pez de su misma especie o en grupos, es muy dinámico y le gusta nadar en círculos. Puede volverse territorial si se siente amenazado pero, en la mayoría de los casos se esconde cerca de las piedras o corales. El pez conejo tiene radios espinosos que sirven como mecanismo de defensa de los depredadores, se debe ser cauteloso al momento de manipularlos.
Cuando se sienten estresados, estos peces suelen cambiar levemente de color, y pasan a ser más oscuros.
¿Cómo se reproduce ?
El pez conejo es ovíparo, la hembra suele colocar los huevos cerca de los corales marinos y el macho los fecunda. Se estima que, el pez conejo disminuye su reproducción en cautiverio. En su hábitat natural, estos peces son monógamos, es decir, que buscan parejas solo para reproducirse.
¿Qué come un pez conejo?
El pez conejo es herbívoro y por esto sus hábitos son considerados como un “conejo” se alimenta de plantas, algas y vegetales. En ocasiones puede comer larvas pero, es muy poco su consumo.
¿Qué peces pueden convivir con un pez conejo?
El pez conejo es asustadizo por naturaleza pero, puede convivir con la mayoría de los peces. Algunos de estos peces pueden ser las damiselas, el pez tetra neón, el pez gurami, pez ángel, entre otros peces pasivos. No es recomendable que los coloques con peces agresivos como el pez León, ya que se puede producir un enfrentamiento.
¿Qué enfermedades puede tener un pez conejo?
La enfermedad más común que puede presentar es la patología de puntos blancos que se presenta por la falta de limpieza en las aguas donde habita. Se podrá identificar cuando se note una capa babosa con puntos blancos en la piel del pez conejo.
¿Cómo cuidar un pez conejo?
Para cuidarlo debes mantenerlo en una dieta rica en vegetales. Por su parte, el agua de su acuario debe ser cambiada con regularidad y debe tener una temperatura de 26º a 28º también tiene que contener 200 litros de agua por ejemplar.
Estos hermosos peces suelen ser muy tímidos, es importante que recrees cuevas para que ellos puedan esconderse. Debes entender que, a estos peces no les gusta ser acariciados y buscarán refugiarse en cualquier espacio, trata de entender su naturaleza y adaptarte a ellos.
Recuerda que, el pez conejo tiene un mecanismo de defensa venenoso y no dudará en defenderse si se siente amenazado.
Créditos de la imagen:
• Fish Finder
• La Guía del Acuario Marino
• Acuarios Ramses
• Depositphotos
• wikipedia
• USGS