
El pez gato es una de las especies de peces que menos colores tiene pero, su aspecto físico es muy peculiar. Si eres un aficionado del pez gato, entérate en este artículo todo lo relacionado a este majestuoso pez, incluyendo su estilo de vida, métodos de supervivencia y los cuidados que debes brindarle en casa.
Tipos de Pez Gato
Origen del pez gato
También es conocido como siluro o bagre, forman parte de la familia de especies siluriformes. Este nombre se originó debido a los bigotes que tienen estos peces en su rostro. Se estima que, el pez gato es nativo de América del Sur y la mayoría de estos ejemplares se concentran en las aguas dulces de este continente.
Características
El pez gato posee unos bigotes similares a los de un gato. Estos bigotes se encuentran situados encima de la boca o debajo y les sirven para encontrar los alimentos. Con respecto a su cuerpo, poseen unas espinas que los ayudan a alejar a los depredadores, ya que algunas espinas son venenosas (depende del tipo de pez gato)
En la mayoría de los casos, el cuerpo de este pez es alargado, con una piel sumamente resistente y sin escamas. Los colores del pez gato son muy opacos como el azul marino, negro, gris, marrón, rojo o blanco.
Comportamiento
Así como los gatos, este pez es nocturno, en el día puede verse descansando o con poca actividad física. Por su parte, en las noches se puede observar a este pez buscando alimentos y nadando por todo su espacio. Tiene un carácter tranquilo, sin embargo, hay especies que pueden ser territoriales.
¿Cómo se reproduce el pez gato?
Se reproduce en primavera, cuando las aguas dulces aumentan de temperatura. Tanto la hembra como el macho realizan el proceso de coqueteo e interacción, luego eligen un espacio donde hacen un hoyo y colocan los huevecillos. En el caso del pez gato azul, es el macho quien elige el sitio, pero mayormente son ambos quienes seleccionan el lugar. Una vez depositados los huevos, se espera de 7 a 10 días para que culmine el proceso de formación de las crías, en este lapso, la pareja cuida el lugar.
¿Cómo diferenciar un pez gato macho de una hembra?
Para diferenciar un pez gato macho de una hembra debes esperar el período de la adultez, donde realmente se pueden notar los cambios. El pez gato hembra es más grande y más robusta que el macho.
Por su parte, el pez gato macho tiene las aletas ventrales más grandes que la hembra.
¿Qué come el pez gato?
La alimentación del pez gato es muy inestable, debes estudiar primero la especie porque la mayoría comen alimentos diferentes. Algunos peces gato son herbívoros, carnívoros y omnívoros. La mayoría se alimentan de plantas, gusanos, huevecillos de otros peces o crustáceos.
El pez gato es su hábitat natural es carroñero, en las noches se la pasa navegando en el fondo de las aguas en busca de algo delicioso. Gracias a sus bigotes, este pez tiene la capacidad de captar a su presa a distancia, a través de su olor e incluso de sus movimientos.
¿Qué peces pueden convivir con el pez gato?
El pez gato tiene un carácter tranquilo, sin embargo, se aconseja colocarlos con peces de su mismo tamaño o más grandes ya que, no son muy confiables. Existen muchos factores que alteran la compatibilidad, ya que hay peces gatos que son agresivos y venenosos, y pueden perjudicar a los demás peces. Los peces que son compatibles con el pez gato invertido son el pez dolar de plata, el pez gurami y el pez arlequin.
¿Qué enfermedades puede tener un pez gato?
Entre las enfermedades más comunes que pueden presentar un pez gato son los puntos blancos, la cual, es una afección que se produce por la falta de higiene en el agua. También pueden presentar infección por hongos, esto se debe a la acumulación de bacterias en su acuario.
Otra patología puede ser la hidropesía, que se presenta por la retención de líquido en una zona del cuerpo, no es grave pero debe ser atendida para evitar consecuencias letales.
¿Cómo puedo cuidar un pez gato?
Es importante que identifiques el tipo de pez gato que quieres cuidar, algunos suelen ser peligrosos para el ser humano y otros no. La alimentación y el cuidado dependerá de la especie que tengas pero, debes mantener su entorno limpio y en orden para evitar la acumulación de bacterias. El pez gato debe alimentarse de manera balanceada y moderada porque, a pesar de que es un pez muy comelón, todos los excesos son perjudiciales para su salud.
Otro aspecto importante es el espacio, el pez gato no puede estar en una pecera, debe tener su propio acuario donde pueda nadar con facilidad ya que son peces grandes.
Créditos de la imagen:
• Pez Gato Rafaelo del autor Atlas Acuario
• Pez Gato Europeo del autor Acuamanus
• Mascota Rey
• Pez Gato Americano del autor Wikipedia