Saltar al contenido

Pez León

30 de agosto de 2020

¿Quieres conocer a uno de los peces más imponentes del mar? En este artículo te presentamos al famoso pez león, una de las especies más llamativas y misteriosas del océano. En este espacio conocerás todo sobre el amenazante pez león y te daremos algunos tips para que sepas cómo puedes tenerlo en casa. 

Tipos de Pez León

Origen del pez león

El nombre científico del pez león es Pterois antennata, aunque algunas personas suelen llamarlo “pez escorpión” . Se estima que, el pez león tuvo sus primeras apariciones en las costas del océano Índico y el océano Pacifico. Este misterioso pez tiene una esperanza de vida de 15 años pero, si se le brinda la atención y la alimentación adecuada puede durar más años. 

Características del pez león

El aspecto del pez león puede lucir aterrador para unos y maravilloso para otros, este pez tiene un cuerpo delgado y alargado. Cuenta con 18 aletas muy delgadas y largas que son capaces de atrapar a cualquier presa en cuestión de segundos. El pez león puede tener varias tonalidades pero, suele tener líneas blancas o negras alrededor de su cuerpo. 

Este extravagante pez puede medir hasta 40 cm de longitud y puede llegar a pesar hasta 1 kilo. Con respecto a su rostro, encima de sus ojos posee 2 antenas largas. 

Comportamiento del pez león 

El pez león es solitario y territorial, no le gusta que se entrometan en sus asuntos ni que invadan su espacio personal. Este pez es nocturno, en el día suele estar descansando en cualquier escondite, como en una piedra, y en las noches sale a buscar su alimento. Una ventaja que tiene el aspecto del pez león, es que sus largas y silenciosas aletas lo hacen pasar inadvertido, pero en un abrir y cerrar de ojos puede atrapar a su presa. 

El pez león macho es más agresivo que la hembra y como mecanismo de defensa puede expulsar su veneno contra los intrusos. 

pez leon

¿Cómo se reproduce un pez león?

Los peces león realizan un proceso de reproducción grupal donde solo un grupo selecto de machos tendrá la oportunidad de estar con las hembras. Un solo pez león macho puede fecundar a 8 hembras y esto es un proceso muy delicado porque nadie puede intervenir, bien sea humanos u otras especies, ya que se verán sumamente afectados. 

En el momento del apareamiento, el pez león macho es muy agresivo y si otro de estos peces quiere ingresar al grupo, se formará una pelea muy violenta. Por su parte, la hembra puede colocar hasta 15 mil huevos y estos eclosionan en un lapso de 2 días.  

¿Cómo diferenciar un pez león macho a una hembra?

Para diferenciar un pez león macho de una hembra, puedes evaluar su proceso de apareamiento, los machos se tornan más violentos y sus colores tienden a oscurecerse más. Por su parte, las hembras tienen menos líneas en las aletas pectorales. 

¿Qué come un pez león?

El pez león es carnívoro, se alimenta de peces más pequeños, crustáceos, larvas, huevecillos de otros peces, camarones y cangrejos. Este pez es considerado como una de las amenazas de las costas y arrecifes ya que ha disminuido considerablemente el número de especies del mar. 

¿Qué peces pueden convivir con un pez león?

El pez león es territorial, pero si cuentas con espacio suficiente puedes agruparlo con el pez ángel o el pez mariposa. Nunca coloques un pez león con otros peces pequeños porque se los devorará en cuestión de días. 

¿Qué enfermedades puede tener un pez león?

Hasta los momentos no se conocen enfermedades que perjudiquen al pez león. Esta especie es muy resistente y se estima que es debido a su potente veneno. 

¿Cómo cuidar un pez león?

El pez león es una especie de aguas saladas, por ende, debes brindarle una temperatura y un ph acorde a su hábitat natural. Evita acariciarlo y provocarlo porque puedes salir lastimado, aunque este pez suele ser pacífico con los humanos, no es recomendable que te confíes. 

Si tienes un acuario muy pequeño, lo mejor que puedes hacer es dejarlo solo pero, si tu acuario es grande puedes añadir a otras especies de peces grandes. No olvides que, este pez es carnívoro, así que brindale una dieta adecuada y mantenlo alejado de peces pequeños. 

En tal caso de que seas picado por tu pez león, debes reducir el dolor aplicando compresas calientes en la zona. Posterior a esto, acude a un médico de confianza para que te envíe los antibióticos correspondientes, si bien, el veneno del pez león no es mortal, puede traer consecuencias a largo plazo si no es expulsado. 
A pesar de que es una especie un poco amenazante, el pez león es un espectáculo para las personas que tienen la oportunidad de tenerlo en casa. Te aconsejamos que, si quieres tener un pez león, debes asesorarte con un especialista de confianza para que puedas adoptarlo de una manera segura.

Hasta los momentos no se conocen enfermedades que perjudiquen al pez león. Esta especie es muy resistente y se estima que es debido a su potente veneno.