Saltar al contenido

Pez Mero

30 de agosto de 2020
pez mero

El pez mero es uno de los peces más grandes que habita en las aguas saladas. Este pez puede llegar a tener un peso y un tamaño alucinante, si quieres saber más sobre el imponente pez mero y cómo cuidarlo, estás en el artículo correcto. 

Tipos de Pez Mero

Origen del pez mero 

El pez mero o también llamado “chermas” es un tipo de pez que vive en las profundidades de las aguas saladas, se puede encontrar en el océano Atlántico, en el Mediterraneo y en las costas de Florida. Este Pez se ha trasladado a varias partes del mundo donde se ha mezclado con otras especies de peces creándose así, otros híbridos. El nombre científico del pez mero es Epinephelinae y forma parte del grupo de vertebrados perciformes. 

Características

El pez mero es una especie grande, de piel gruesa y de contextura muy robusta. Se pueden ver ejemplares con 1 metro de longitud y con un peso de 40 kilos, aunque se han visto casos de peces mero que han llegado a los 50 kilos. Generalmente el labio inferior sobresale más que el superior, tiene grandes ojos y sus tonalidades varían dependiendo del tipo de pez mero. Los colores de este imponente pez no suelen ser muy llamativos, algunos son: Marrón, dorado, chocolate, rojo y negro. 

Comportamiento  

A simple vista, se puede verle nadando por las aguas profundas muy tranquilo. Sin embargo, puede cambiar bruscamente de lugar y atacar a cualquier pez o especie que tenga a su lado. Se han visto materiales audiovisuales donde se aprecia como éste tipo de pez han devorado a tiburones. El pez mero es de naturaleza agresiva aunque no lo aparenta. 

¿Cómo se reproduce el pez mero?

Puede reproducirse a partir de los 5 o 10 años de vida, en este tiempo, ya sus órganos sexuales están maduros y listos para dar crías. Estos peces se sumergen hasta 20 metros de profundidad donde el macho y la hembra buscan un arrecife para colocar sus huevos. 

¿Cómo diferenciar un pez mero macho de una hembra?

Es muy difícil identificar el sexo de un pez mero, ya que estos son hermafroditas. Cuando este pez cumple los 10 años cambia de sexo, las machos pueden transformarse en hembras y vicerversa. 

¿Qué come el pez mero?

El pez mero es carnívoro, se alimenta de peces pequeños, crustáceos, pulpos y cangrejos. Sin embargo, este pez no deja de sorprender a quienes lo admiran porque se han visto casos de peces mero que han comido peces más grandes, incluyendo a tiburones pequeños o medianos. 

¿Qué peces pueden convivir con el pez mero?

Hasta los momentos no se conoce ningún pez que pueda convivir con el pez mero, ya que estos peces son carnívoros y suelen ser traicioneros. 

¿Qué enfermedades puede tener un pez mero?

El pez mero aloja en su cuerpo una cantidad de parásitos como nematodos, isópodos, cestodes, copépodos, entre otros. Algunos de estos parásitos pueden causar enfermedades en los humanos. 

¿Cómo puedo cuidar un pez mero?

Lo más recomendable es dejar a esta especie en su hábitat natural, ya que son peces sumamente grandes y muy meticulosos. Es difícil predecir la actitud que pueda tener un pez mero con el ser humano, por eso, es mejor que busques otra especie que sea más adecuada para ti. Es importante resaltar que, los peces mero no son malvados, sin embargo, son impredecibles. 

El pez mero ha tenido un gran impacto en los últimos años, debido a que esta especie está en peligro de extinción por los cambios ambientales y la pesca descontrolada hacia ellos. Es fundamental que cuides esta especie porque forma parte de la biodiversidad del planeta. 

Créditos de la imagen:
Pez Mero Rojo del autor Grillo de Yucatán
Pez Mero Guasa del autor Wikipedia
Pez Mero Gigante del autor Wikipedia
Pez Mero de Nassau del autor Reef Guide
Pez Cherna Marrón del autor EcuRed

Pez Mero Pargo Tigre del autor Flickr