
¿Conoces a uno de los peces más sociables del mundo animal? Si no lo conoces, estás en el espacio indicado, aquí te mostraremos todo sobre el famoso pez molly, uno de los peces más hermosos y juguetones que puedes tener en casa.
Tipos de Pez Molly
Origen
Se estima que el pez molly es nativo de América del sur, posteriormente se trasladó hasta América del Norte y Central. Este hermoso pez se puede encontrar en las desembocaduras de aguas, donde se juntan las aguas dulces con las aguas saladas. El nombre científico del pez molly es Poecilia sphenops y forma parte de la familia de peces Poeciliidae.
Características
Este pez puede alcanzar los 12 cm de longitud, esta característica puede variar según el sexo del pez, las hembras suelen ser de mayor tamaño que los machos, ya que éstas llevan en su vientre a las crías. Sus colores pueden ser rojo, amarillo, negro o blanco, en casos excepcionales puede haber manchas muy notorias como es el caso del pez molly dalmata.
Comportamiento
El pez molly es muy dinámico, le gusta navegar por las aguas a gran velocidad. Los machos son más extrovertidos que las hembras. Al momento del cortejo, no se debe colocar solo a una pareja de peces molly, porque la hembra puede estresarse ya que, el macho puede ser muy acosador.
¿Cómo se reproduce un pez molly?
El pez molly es vivíparo, es decir, que las hembras van a formar a sus crías en su vientre hasta expulsarlas. Una vez que la hembra da a luz, es importante separarla de los alevines porque suelen comerlos. El pez molly macho es muy insistente al momento de cortejar a la hembra, es importante que, por cada ejemplar macho haya 4 hembras, para que ellas no se sientan estresadas.
¿Cómo diferenciar un pez molly macho a una hembra?
Si quieres diferenciar a un pez molly macho de una hembra solo debes observar su cuerpo, pero estas diferencias se notan a partir de los 3 meses. Las hembras tienen un aspecto más ovalado, los machos tienen un cuerpo más alargado. Con respecto a los colores, el macho posee tonos más vistosos que la hembra.
Otra diferencia muy notoria es la aleta situada detrás del ano del pez molly, la cual, los machos la tienen de forma alargada y las hembras tienen la forma de un pequeño abanico.
¿Qué come un pez molly?
Suele alimentarse de vegetales como algas o plantas en general. Si tienes un pez molly en tu casa, puedes adquirir en tiendas especializadas productos alimenticios que tengan alto grado de contenido vegetal ya que estas, son fundamentales para el desarrollo del pez molly.
El pez molly suele ser muy comelón, pero esto se debe a que se alimentan solo de vegetales y esto se digiere con mayor facilidad. Tampoco es recomendable exagerar con la alimentación, ya que puede ser perjudicial para tu pez molly.
¿Qué peces pueden convivir con un pez molly?
Es recomendable juntar a los peces molly con otras especies tranquilas, ya que estos peces suelen ser muy dinámicos y pueden estresar a los demás integrantes de tu pecera o acuario. Algunos de estos peces pueden ser: El pez betta, el pez ángel, el pez óscar, el pez neon tetra o el pez gurami.
¿Qué enfermedades puede tener un pez molly?
Los peces molly pueden desarrollar parásitos y también son propensos a padecer la enfermedad de puntos blancos, si no se les brinda una buena higiene. Otra enfermedad muy común en esta especie es la columnaris, la cual, es producida por un parásito que les ocasiona una desviación en la columna.
¿Cómo cuidar un pez molly?
Debes mantener el agua limpia del acuario para evitar la aparición de hongos y enfermedades en la piel del pez molly. También, brindale a tu pez molly una alimentación rica en vegetales, puedes prepararlos en casa o comprar alimento alto en contenido vegetal.
Se recomienda tener un acuario de 100 litros de agua, en adelante ya que estos peces son muy hiperactivos y suelen apropiarse de todo el espacio. Recuerda que, por cada pez molly macho, debe haber 4 hembras, para que el macho pueda cortejarlas a todas y no se sientan presionadas ante su insistencia de reproducción.
Otro dato importante que debes saber, es que el pez molly hembra tiene la capacidad de guardar el semen del macho, es decir, que puede reproducir hasta 100 alevines por cada mes, hasta un lapso de 4 meses ¿Impresionante no? Así que, debes tomar precauciones y guardar mucho alimento para alimentar a una gran cantidad de peces molly.